top of page
Ancla 3

La estructura dominante

Este es un proyecto presentado como parte de las exhibiciones desarrolladas dentro del centenario de la escuela de Bellas artes.

​

La estructura dominante consiste en una instalación interactiva que alberga una amplia variedad de objetos extraídos de los depósitos de utilería de los locales de la escuela.

 

Paralelamente, se ofrecieron talleres de dibujo, de observación e impresión hectográfica a los visitantes de la exposición.

​

​

Para el montaje se construyeron una serie de estructuras hexaédricas en madera que se apilaron a modo de estantes dentro del espacio expositivo de la galería. Estas formas geométricas fueron movidas como módulos independientes durante el desarrollo de la muestra, pues a la vez tenían la característica de actuar como cajas y aparadores de diversos objetos provenientes de los depósitos de utilería: botellas, cerámicas, vasijas, calcos de yeso, estatuaria, etc. Dichos objetos poseen una función como material educativo para el estudio de naturaleza muerta y figura humana en la práctica de Taller.

​

Las estructuras geométricas aluden directamente al proceso de “encajado” que es un sistema básico de construcción de formas simétricas, es la forma de racionalizar, en esquemas lineales y simples, objetos de diverso origen. Los objetos que estos cubos albergan son de distintos orígenes, muchos desconocidos y vinculados a la producción artesanal como arte popular e imaginería, cabezas de yeso modeladas, entre otros.

 

Este ejercicio de delimitar y construir geométricamente un objeto cualquiera hace hincapié en la mirada analítica que desarrolla el estudiante de arte y que forma parte de la idiosincrasia de la escuela donde se entiende a las formas a partir de estructuras de representación heredadas de occidente.

​

​

Henry Ortiz,

memoria exposición nov. 2018

© 2023 by My Site Name. All rights reserved.

bottom of page